Maestría en Psicoterapia Ericksoniana

¿Cómo la Psicoterapia Ericksoniana nos ayuda a construir un mundo mejor?

La hipnosis natural proceso de psicoterapia moderna y natural orientado al presente y al futuro, más que al pasado, que utiliza técnicas de hipnosis natural desarrolladas por el Dr. Milton H. Erickson, que te permiten de manera saludable y sin tanto sufrimiento, resolver tus dificultades.

Con hipnosis natural los procesos de cambio son más cortos y ágiles, agradables o con menos incomodidad. Las personas que lo viven desarrollan habilidades para seguir trabajando por ellos mismos.

¿Por qué estudiar en el CEM?

  • Plan de estudios acreditado por la Secretaría de educación pública.
  • Único plan de estudios que incluye prácticas clínicas desde el primer semestre.
  • Profesores de excelencia con amplia experiencia con Maestría en Psicoterapia Ericksoniana.
  • Oportunidad de participar y conectar con líderes mundiales en hipnosis y psicoterapia Ericksoniana en congresos y talleres internacionales.

¿Cuál será mi perfil de egresado?

  • Habrás adquirido conocimientos de psiquiatría, psicoterapia sistémica, psicoterapia ericksoniana y otros marcos teóricos dentro del marco de las terapias actuales y la ciencia moderna.
  • Habrás desarrollado habilidades para hacer un diagnóstico y aplicar las técnicas ericksonianas en la psicoterapia con individuos, grupos y familias.
  • Podrás crear técnicas nuevas, participar en grupos multi e interdisciplinarios y realizar trabajos de prevención.
  • Además de que contarán con su título y podrán tramitar su cédula profesional para ejercer como especialistas.

El Centro Ericksoniano de México está reconocido por

Sociedad Internacional de Hipnosis

The Milton H. Erickson Foundation

CONAHCYT

Comité Internacional de la Bandera de la Paz

¿Qué asignaturas tiene el plan de estudios de la Maestría en Psicoterapia Ericksoniana?

1° Semestre

  • Psicoterapia Ericksoniana I
  • Práctica Clínica I
  • Aportaciones de la teoría de sistemas
  • Grupo de crecimiento I
  • Aportaciones de la psicoterapia
    ericksoniana a la psiquiatría

2° Semestre

  • Psicoterapia Ericksoniana II
  • Práctica Clínica II
  • Metodología de la investigación I
  • Grupo de crecimiento II

3° Semestre

  • Psicoterapia Ericksoniana III
  • Práctica Clínica III
  • Metodología de la investigación II
  • Grupo de crecimiento III
  • Seminario de Tesis I

4° Semestre

  • Psicoterapia Ericksoniana IV
  • Práctica Clínica IV
  • Metodología de la investigación III
  • Grupo de crecimiento IV
  • Seminario de Tesis II

PROMOCIÓN POR 25 ANIVERSARIO

Revisa nuestra convocatoria para becas y nuestro reglamento institucional